🧾 Calculá tu presupuesto de drywall como un profesional, sin errores y listo para imprimir
Descubrí la herramienta ideal para contratistas, albañiles y prestadores de servicios que quieren ahorrar tiempo, evitar errores y presentar presupuestos claros y personalizados
¿Estás por encarar un trabajo en construcción en seco y no sabés cuántos materiales vas a necesitar ni cuánto cobrar? Esta calculadora te va a cambiar la forma de trabajar. Completá las cantidades, asigná precios, detallá los materiales, sumá la mano de obra, añadí tus observaciones y obtené automáticamente un presupuesto profesional, claro y bien presentado. Además, podés imprimirlo o descargarlo en PDF para enviárselo al cliente al instante.
📌 No más cálculos manuales. 📌 No más dudas con el IVA. 📌 No más confusión de materiales.
Esta herramienta es gratuita, personalizable y 100% editable para cualquier país.
Si sos prestador de servicios en San Juan, Argentina, o trabajás en cualquier parte del mundo con drywall, esta calculadora está pensada para vos.
💡 Empezá ahora y simplificá tu trabajo profesionalizando tus presupuestos en segundos.
Calculadora Profesional de Presupuesto para Drywall
Completá los campos con tus propios datos para generar un presupuesto detallado de materiales, mano de obra e impuestos. Ideal para presentar al cliente o imprimir como hoja A4.
Unidad | Descripción | Precio Unitario | Subtotal | Eliminar |
---|
🧱 Cómo calcular un presupuesto de drywall paso a paso: consejos y herramientas para contratistas y prestadores de servicios
Presentá presupuestos claros, sin errores y con imagen profesional usando nuestra calculadora gratuita
✅ ¿Por qué deberías usar esta calculadora?
Porque es la herramienta definitiva si trabajás con construcción en seco y necesitás:
- Calcular materiales y precios sin errores.
- Agregar campos personalizados como nombre del cliente, mano de obra, observaciones o IVA.
- Obtener un presupuesto listo para imprimir o enviar por PDF.
- Presentar tu trabajo con seriedad y orden.
Además, funciona perfectamente para presupuestos de drywall, placas de yeso, cielorrasos o revestimientos. ¡Todo en una sola página!
🛠️ Consejos para lograr un presupuesto profesional y confiable
Consejo | Descripción |
---|---|
💡 Calculá por unidad | Siempre desglosá cada material: placas, tornillos, cinta, masilla. No uses totales generales sin justificar. |
📋 Agregá tu mano de obra | Muchos presupuestos pierden claridad al no separar materiales de trabajo. Este sistema te permite mostrarlo por separado. |
📎 Incluí observaciones clave | Detallá si el precio incluye traslado, limpieza o si hay condiciones especiales de instalación. |
✅ Sumá el IVA o impuestos | Cada país tiene normas distintas. Este campo editable te permite adaptarte según tu zona. |
🧑💼 Agregá nombre del cliente | Una presentación personalizada siempre transmite mayor compromiso y profesionalismo. |
📤 Exportá en PDF o imprimí | Ideal para entregar en obra o enviar por WhatsApp o correo. |
🔍 Revisá antes de enviar | Siempre repasá cantidades y precios, y asegurate de que todo esté claro y bien presentado. |
📌 ¿Qué materiales se suelen incluir en un presupuesto de drywall?
Unidad | Descripción |
---|---|
m² | Placa de yeso (drywall) |
m | Cinta de papel o malla |
kg | Masilla de terminación |
unid. | Tornillos T1 y T2 |
unid. | Tarugos + tornillos para fijación |
m | Perfiles metálicos: soleras y montantes |
1. ¿Puedo usar esta calculadora en otros países?
¡Sí! Está pensada para usarse en cualquier país. Solo tenés que ingresar los precios y unidades que uses localmente.2. ¿Cómo ingreso el IVA o impuestos?
Tenés un campo exclusivo para eso. Podés colocar el porcentaje o el valor fijo que corresponda según tu país.3. ¿La calculadora también sirve para cielorrasos?
Sí. Podés usarla para tabiques, cielorrasos o revestimientos. Solo modificá la descripción de los materiales.4. ¿Qué pasa si el cliente me pide cambios?
Podés editar los valores directamente y volver a imprimir o descargar el nuevo presupuesto actualizado.5. ¿Puedo guardar presupuestos anteriores?
Te recomendamos usar la función de imprimir en PDF y guardarlos en tu carpeta por cliente o por obra.6. ¿Esta herramienta es gratuita?
Sí. Es totalmente gratis, libre de uso y pensada para ayudarte a trabajar mejor.7. ¿Cómo puedo compartir el presupuesto?
Una vez completado, hacé clic en “Imprimir” y seleccioná guardar como PDF. Después lo podés enviar por mail, WhatsApp o imprimirlo.
