Introducción
Contenido de la página
- 1 Introducción
- 2 ¿Qué Tipos de Seguro Debe Tener una Empresa?
- 3 ¿Qué Cubre la Póliza RT?
- 4 ¿Cuál es la Mejor Compañía de Seguros en Argentina?
- 5 ¿Qué Diferencia hay entre ART y Seguro de Vida?
- 6 ¿Cuánto Cuesta una Póliza de Seguro para una Empresa?
- 7 ¿Cuánto Cuesta un Seguro de ART?
- 8 ¿Qué Cubre el Seguro de ART?
- 9 ¿Qué No Cubre la ART?
- 10 ¿Cuánto es la Alícuota Fija de ART?
- 11 Síntesis
- 12 “¿Cuál es el Mejor Seguro RT para mi Empresa?”:
Elegir el mejor seguro de riesgos del trabajo (RT) para tu empresa es una decisión crucial que puede proteger tanto a tus empleados como a tu negocio de imprevistos. En este artículo, abordaremos las preguntas más frecuentes que los empresarios se hacen en los buscadores sobre este tema, proporcionándote información valiosa y completa para tomar una decisión informada.
¿Qué Tipos de Seguro Debe Tener una Empresa?
Para proteger a tu empresa y a tus empleados, es fundamental contar con varios tipos de seguros:
- Seguro de Responsabilidad Civil: Protege a la empresa contra reclamaciones por daños a terceros.
- Seguro de Propiedad: Cubre daños a los bienes físicos de la empresa, como edificios y equipos.
- Seguro de Automóviles Comerciales: Cubre los vehículos de la empresa y los daños que puedan causar.
- Seguro de Riesgos del Trabajo (ART): Protege a los empleados en caso de accidentes laborales.
- Seguro de Vida Colectivo: Ofrece una cobertura adicional a los empleados en caso de fallecimiento.
- Seguro de Salud: Proporciona cobertura médica a los empleados.
- Seguro de Interrupción de Negocios: Cubre las pérdidas de ingresos si la empresa debe cerrar temporalmente por un evento cubierto.
¿Qué Cubre la Póliza RT?

La póliza de Riesgos del Trabajo (RT) cubre principalmente:
- Accidentes de Trabajo: Cualquier accidente que ocurra durante el desempeño de las actividades laborales.
- Enfermedades Profesionales: Enfermedades que sean resultado directo de las condiciones del trabajo.
- Rehabilitación: Servicios médicos y terapias necesarias para la recuperación del trabajador.
- Incapacidad: Compensaciones económicas en caso de incapacidades temporales o permanentes.
- Muerte: Indemnizaciones a los familiares del trabajador en caso de fallecimiento por accidente laboral o enfermedad profesional.
¿Cuál es la Mejor Compañía de Seguros en Argentina?
Determinar cuál es la mejor compañía de seguros en Argentina puede depender de varios factores, incluyendo la reputación, la calidad del servicio al cliente y la amplitud de la cobertura. Algunas de las compañías más reconocidas en el mercado argentino son:
- La Caja: Con una amplia gama de productos y una buena reputación en el servicio al cliente.
- Sancor Seguros: Destacada por su solidez financiera y su compromiso con los asegurados.
- Federación Patronal: Ofrece productos competitivos y una sólida red de asistencia.
- Galeno ART: Especializada en seguros de riesgos del trabajo con una fuerte presencia en el sector.
- Zurich: Con una amplia cobertura y servicios adicionales para empresas.
Es importante comparar las diferentes ofertas y leer opiniones de otros usuarios antes de tomar una decisión.
¿Qué Diferencia hay entre ART y Seguro de Vida?
La principal diferencia entre una ART y un seguro de vida radica en el tipo de cobertura que ofrecen:
- ART (Aseguradora de Riesgos del Trabajo): Está enfocada en proteger a los empleados en caso de accidentes laborales y enfermedades profesionales. Cubre gastos médicos, rehabilitación, indemnizaciones por incapacidad y muerte laboral.
- Seguro de Vida: Proporciona una suma asegurada a los beneficiarios en caso de fallecimiento del asegurado, sin importar si el fallecimiento ocurre dentro o fuera del ámbito laboral. También puede incluir coberturas adicionales como invalidez total o parcial por cualquier causa.

¿Cuánto Cuesta una Póliza de Seguro para una Empresa?
El costo de una póliza de seguro para una empresa puede variar ampliamente según varios factores, tales como:
- Tipo de negocio: Algunas industrias tienen riesgos más altos y, por lo tanto, primas más elevadas.
- Tamaño de la empresa: Empresas con más empleados o mayores activos pueden enfrentar costos más altos.
- Cobertura y límites: Mayor cobertura y límites de indemnización resultan en primas más altas.
- Historial de siniestros: Un historial con muchos reclamos puede aumentar las primas.
En promedio, el costo de una póliza de seguro empresarial puede oscilar entre el 1% y el 5% de los ingresos brutos anuales de la empresa.
¿Cuánto Cuesta un Seguro de ART?
El costo de un seguro de ART depende principalmente de:
- Cantidad de empleados: Más empleados significan mayores primas.
- Tipo de trabajo: Trabajos de mayor riesgo (como construcción) tienen primas más altas.
- Salarios: Las primas suelen calcularse como un porcentaje de la nómina total de la empresa.
En Argentina, la alícuota de ART puede variar, pero en promedio se sitúa entre el 2% y el 7% de la masa salarial.
¿Qué Cubre el Seguro de ART?
El seguro de ART cubre:
- Atención Médica: Consultas, tratamientos, medicamentos y hospitalización necesarios tras un accidente laboral o enfermedad profesional.
- Rehabilitación: Terapias físicas, psicológicas y de otro tipo necesarias para la recuperación del trabajador.
- Indemnizaciones por Incapacidad: Pagos económicos en caso de incapacidad temporal o permanente.
- Indemnización por Muerte: Pagos a los familiares del trabajador fallecido debido a un accidente laboral o enfermedad profesional.
¿Qué No Cubre la ART?
El seguro de ART no cubre:
- Accidentes fuera del horario laboral: Excepto cuando el trabajador está realizando tareas asignadas por el empleador fuera de su horario habitual.
- Enfermedades no profesionales: Aquellas que no sean resultado directo de las condiciones de trabajo.
- Accidentes no relacionados con el trabajo: Lesiones que ocurran durante actividades no laborales.
- Faltas graves del trabajador: Situaciones donde el accidente o enfermedad sea consecuencia de negligencia grave del trabajador.
¿Cuánto es la Alícuota Fija de ART?
La alícuota fija de ART es el porcentaje que la empresa debe pagar mensualmente sobre la nómina salarial total para mantener la cobertura de riesgos del trabajo. Esta alícuota varía según el riesgo asociado a la actividad de la empresa. En Argentina, las alícuotas suelen oscilar entre el 2% y el 7% del total de la masa salarial, dependiendo de la industria y del perfil de riesgo de la empresa.
Síntesis
Elegir el mejor seguro RT para tu empresa implica considerar múltiples factores, desde el tipo de negocio hasta la cantidad de empleados y los riesgos específicos asociados a tu industria. Comparar las ofertas de diferentes compañías de seguros, entender las coberturas y limitaciones de cada póliza, y evaluar el costo en relación con el nivel de protección que ofrecen son pasos fundamentales para tomar una decisión informada. Recuerda que un buen seguro RT no solo protege a tus empleados, sino que también salvaguarda la estabilidad y continuidad de tu negocio.
“¿Cuál es el Mejor Seguro RT para mi Empresa?”:
- Transforma tu espacio: Durlock satisface tus necesidades de diseño y funcionalidad
- Humedad: Con Durlock, la solución definitiva contra moho y deterioro
- Elegir el mejor cielorraso para cada habitación: Consejos de profesionales
- Beneficios del uso de cielorrasos de PVC en diferentes ambientes
- Remodelación inteligente: Cómo el Durlock te ayuda a aumentar el valor de tu propiedad
- Decoración moderna con Durlock: Ideas creativas para diseñar ambientes elegantes y funcionales
- Durlock vs. mampostería: Cómo influyen el peso y la velocidad en tus proyectos de construcción
- Duit Durlock: Innovación y eficiencia en construcción modular
- Durlock cielorraso: ¿Cuál es el precio por metro cuadrado en Argentina?
- Diseños de interiores modernos con drywall: Soluciones estéticas y funcionales
- Ventajas del drywall en la construcción de viviendas de bajo costo
- La construcción sostenible y modular con drywall
- Guía básica sobre el uso de Durlock en proyectos de construcción y decoración
- Los beneficios del uso de Durlock en proyectos de construcción
- Cómo optimizar el espacio en tu hogar con tabiques de Durlock
- Guía definitiva para elegir tabiques según tus necesidades de aislamiento y diseño
- Renovaciones comerciales con estilo: Tabiques de Durlock para crear ambientes atractivos
- Transforma tu cocina con Durlock: La solución moderna y eficiente
- Aislamiento y estilo: Aprovechando las placas de Durlock para mejorar tu hogar
- Guía completa para la renovación de locales comerciales: Creando espacios luminosos y atractivos
- Transforma tu oficina en un espacio moderno y funcional con drywall
- 50 ideas innovadoras de renovación con Durlock que transformarán tu hogar en 2024
- La psicología del color en el diseño de interiores: Cómo elegir los colores perfectos para tu hogar en 2024
- Cómo elegir el mejor sistema de tabiques para tu hogar
- Soluciones Durlock para proyectos comerciales: Oficinas, tiendas y restaurantes
- Mantenimiento de placas drywall: Consejos para prolongar la vida útil de tus paredes y techos
- Renovaciones eficientes: Consejos para instalar placas Durlock y lana de vidrio en espacios pequeños
- Guía práctica para la instalación de placas acústicas Durlock
- Ventajas del uso de placas antihumedad Durlock en renovaciones
- Cómo elegir el panel Durlock correcto para cada proyecto

